Manuales
Mostrando los 6 resultados
Los sellos de caucho manuales o sellos de caucho de entintado manual, son herramientas utilizadas para marcar documentos, paquetes, productos y otras superficies con información específica. Estos sellos pueden incluir texto, logotipos, imágenes o cualquier otro tipo de diseño personalizado. Vamos a explorar la gama de productos, funcionamiento, tipos de monturas, accesorios y complementos de los sellos de caucho manuales.
¿Qué es un sello de caucho manual?
Un sello de caucho manual es una herramienta que consta de una montura, una placa de caucho y una almohadilla de tinta. La placa de caucho tiene un diseño grabado en relieve, que se impregna en tinta y se presiona sobre la superficie deseada para crear una impresión.
Aplicaciones y usos de los sellos manuales
Los sellos de caucho manuales se utilizan en diversas industrias y entornos, como oficinas, para sellar documentos, fechar, firmar o autenticar. Talleres para marcar piezas o productos. En educación para calificar y dar retroalimentación en trabajos de estudiantes. O en negocios para poner logotipos y datos de contacto en tarjetas de visita, folletos y otros materiales promocionales. Funciona mediante la transferencia de tinta desde la almohadilla de tinta a la placa de caucho, y finalmente a la superficie donde se desea realizar la impresión.
¿De qué se compone un sello de caucho manual?
Los sellos de caucho manuales constan de tres componentes principales: la montura, que es la base que sostiene la placa de caucho; la placa de caucho, que es el componente con el diseño grabado en relieve; y la almohadilla de tinta, que suministra la tinta al sello de caucho. Estos tres elementos trabajan juntos para transferir la tinta del diseño de la placa de caucho a la superficie deseada.
¿Cómo utilizar un sello manual?
Para utilizar un sello de caucho manual, primero presione la placa de caucho del sello sobre la almohadilla de tinta, asegurándose de que la tinta cubra toda el área del diseño. Luego, aplique presión uniforme al sello sobre la superficie donde desea realizar la impresión y retire el sello cuidadosamente para evitar manchas o borrones. Por último, limpie la placa de caucho después de su uso para mantener la calidad de la impresión y prolongar la vida útil del sello.
Tipos de monturas de sellos de caucho manuales
Monturas de madera
Las monturas de madera son las mas comunes y duraderas, además de fáciles de manipular. Existe una amplia variedad de maderas con diferentes acabados, estéticas y texturas. Por ejemplo maderas de haya, cerezo o caoba. Dependiendo de la madera, el tamaño y el acabado los precios varían.
Monturas en plástico
Las monturas de plástico son ligeras y generalmente más económicas que la mayoría de monturas de madera. Son una opción popular para uso ocasional.
Monturas de lujo
Las monturas de lujo pueden estar hechas de materiales como metal o madera fina, incluso combinar ambos para lograr terminaciones únicas. Estas monturas ofrecen una apariencia y sensación de alta calidad, pero evidentemente son más caras y se suelen acompañar de accesorios a juego de la montura siendo también un elemento decorativo.
¿Qué montura elegir para un sello manual?
Las monturas de madera son las más comunes, con una amplia variedad de maderas y acabados disponibles. Las monturas de plástico, por otro lado, son ligeras y generalmente más económicas que la mayoría de las monturas de madera. En cuanto a las monturas de lujo, ofrecen una apariencia y sensación de alta calidad, son más caras y suelen venir con accesorios a juego, convirtiéndose también en elementos decorativos.
Complementa tus sellos manuales con accesorios
Los sellos de caucho manuales pueden complementarse con una variedad de accesorios, como almohadillas de tinta disponibles en diferentes colores y tamaños para adaptarse a diversas aplicaciones, almohadillas de repuesto para reemplazar las desgastadas o secas, y estuches de transporte para proteger y transportar de manera segura y ordenada los sellos y almohadillas de tinta, mejorando así la experiencia del usuario y facilitando el mantenimiento y la organización de estos elementos. También podemos almacenar varios sellos manuales con un porta-sellos.