Fechadores
Mostrando 1–20 de 27 resultados
Los sellos de caucho para marcar fechas, también conocidos como sellos fechadores, son herramientas de oficina ampliamente utilizadas para estampar fechas en documentos y otros materiales. Estos sellos permiten a las empresas y organizaciones llevar un registro más eficiente y organizado de sus documentos.
¿Qué es un sello fechador?
Un sello fechador es una herramienta que permite marcar fechas en documentos y objetos, facilitando la organización y el registro cronológico de los mismos. Generalmente, estos sellos cuentan con ruedas ajustables que representan días, meses y años, permitiendo seleccionar la fecha deseada.
¿Para que se utilizan los fechadores?
Los sellos fechadores se utilizan en una variedad de contextos, como en oficinas, instituciones y empresas para registrar fechas en documentos oficiales, facturas, contratos y expedientes, marcar fechas en correspondencia, como cartas y paquetes, etiquetar productos con fechas de fabricación, vencimiento o cualquier otro dato relevante, controlar la asistencia y registrar fechas en formularios y permisos, así como en la gestión de inventarios y seguimiento de fechas en almacenes y depósitos. Estas herramientas facilitan la organización y el seguimiento de documentos en diferentes entornos laborales.
Una variante de este tipo de sellos es el fechador-numerador, un sello de caucho con función combinada de fechador y numerador es un dispositivo que permite estampar fechas y números en documentos y otros soportes.
Funcionamiento de un sello para marcar fechas
Los sellos fechadores funcionan mediante un mecanismo que permite girar y ajustar las ruedas del día, mes y año. Al aplicar presión sobre el sello, se transfiere la tinta a la superficie del documento, dejando una impresión legible de la fecha.
Los componentes clave de un sello fechador incluyen las ruedas de caucho con dígitos y caracteres ajustables, la almohadilla de tinta (En caso de ser de entintado automático) y el mecanismo de aplicación de tinta, que puede ser manual o automático.
Para utilizar un sello fechador, primero ajuste los dígitos y caracteres de la base de caucho a la fecha deseada. A continuación, presione el sello sobre la almohadilla de tinta para cargarlo con tinta. Finalmente, presione el sello firmemente contra el documento o material donde desea estampar la fecha.
¿Qué tipos de modelos fechadores existen?
- Modelos de entintado manuales: Estos sellos requieren que el usuario entinte el sello manualmente en una almohadilla de tinta antes de cada uso.
- Modelos de entintado automáticos: Estos sellos cuentan con un mecanismo interno que entinta automáticamente el sello después de cada uso, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios.
Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un fechador
Al elegir un sello fechador, es importante tener en cuenta factores como la facilidad de uso, la velocidad, la precisión, el tamaño del sello y sobretodo la frecuencia con la que se va a usar el sello.
Mejora su uso con complementos
Existen varios accesorios y complementos disponibles para mejorar el uso de los sellos fechadores, como almohadillas de tinta de repuesto, estuches de transporte y almacenamiento, y soluciones de limpieza para mantener el sello en óptimas condiciones. Los sellos fechadores pueden integrarse con otros productos y sistemas de oficina, como organizadores de documentos y sistemas de archivo, para agilizar y optimizar los procesos de trabajo.
¿Por qué comprar un sello para marcar la fecha?
Los sellos fechadores son herramientas útiles y versátiles que facilitan el marcaje de fechas en documentos y materiales. Existen varios modelos y opciones disponibles, desde los manuales hasta los automáticos, para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario.
Estos tipos de sellos ofrecen oportunidades de negocio en la fabricación, distribución y venta de estos productos, así como en la provisión de servicios relacionados, como personalización y mantenimiento. También existen oportunidades de colaboración entre empresas que se dedican a la fabricación de sellos y otras compañías que ofrecen productos y servicios complementarios, como sistemas de gestión documental o soluciones de almacenamiento y organización de documentos.